La pérdida de audición es más común de lo que imaginas, y no solo en personas mayores. Muchas veces empieza de forma tan gradual que cuesta identificarla. Empiezas a notar que en las conversaciones te pierdes detalles, sobre todo si hay ruido de fondo. El volumen del televisor está más alto que antes. Te encuentras preguntando “¿qué?”, más veces de las que te gustaría. Puede que lo achaques a la edad o al cansancio, pero… ¿Y si no es solo eso?
En Farmacia Lizandra, como especialistas en audiología, sabemos lo importante que es detectar estas señales a tiempo para evitar que afecten a tu día a día.
¿Qué causa la pérdida de audición?
Las causas pueden ser muy variadas, y no todas tienen que ver con la edad. Una de las más frecuentes es la exposición prolongada a ruidos intensos: conciertos, uso de auriculares a volumen alto o entornos laborales con maquinaria. Estos sonidos fuertes dañan poco a poco las células sensoriales del oído interno, y ese daño es acumulativo y, muchas veces, irreversible.
También hay causas médicas. Infecciones como otitis pueden dejar secuelas si no se tratan bien. Algunos medicamentos ototóxicos (que afectan al oído) pueden dañar la audición con el tiempo. La acumulación excesiva de cerumen, aunque parezca algo menor, puede bloquear el canal auditivo y afectar la percepción de los sonidos. Además, hay factores hereditarios que predisponen a una pérdida auditiva más temprana o más acusada.
Por último, el proceso natural de envejecimiento también tiene un papel: a medida que cumplimos años, las estructuras del oído interno se deterioran, lo que se conoce como presbiacusia.
Cómo afecta en tu día a día
Perder audición no solo implica oír menos. A menudo lleva consigo un impacto emocional: frustración, cansancio mental, e incluso aislamiento social. Las conversaciones se vuelven un esfuerzo constante, especialmente en lugares con ruido ambiente. Puedes empezar a evitar reuniones o a sentirte menos conectado con los demás, sin darte cuenta.
Además, la pérdida auditiva mal gestionada puede hacer que el cerebro reciba menos estímulos auditivos, lo que a largo plazo se asocia con deterioro cognitivo.
Qué puedes hacer si sospechas pérdida auditiva
En Farmacia Lizandra estamos formados en audiología y podemos ayudarte a identificar si los síntomas que notas podrían estar relacionados con un problema auditivo. Podemos orientarte sobre los siguientes pasos, explicarte las opciones disponibles y resolver tus dudas con cercanía y confianza.
¿Tienes preguntas sobre tu audición?
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a dar el primer paso con información clara y adaptada a ti.