Cuidar la piel del sol es fundamental para prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades cutáneas. Sin embargo, aún existen muchos mitos sobre la protección solar que pueden llevar a errores en su aplicación. Una protección inadecuada puede tener consecuencias a largo plazo, como la aparición de manchas, arrugas prematuras e incluso el desarrollo de cáncer de piel. A continuación, en este post, desmentimos algunas de las creencias más comunes.

1. Si está nublado, no necesito protector solar

Uno de los errores más frecuentes es pensar que en días nublados la piel no está en riesgo. Aunque el sol no se vea, hasta el 80% de los rayos UV atraviesan las nubes, por lo que el daño sigue presente. Además, la exposición acumulativa sin protección puede favorecer la aparición de signos de envejecimiento. Aplicar protector solar todos los días es imprescindible, sin importar el clima.

2. Solo necesito protección en verano

El sol afecta la piel durante todo el año. Incluso en invierno, los rayos UV siguen incidiendo y pueden causar daño. Además, la nieve y el agua reflejan la radiación, aumentando la exposición. En primavera y otoño, cuando las temperaturas son más suaves, muchas personas descuidan el uso de protector solar, lo que puede provocar daños progresivos en la piel. Protegerse a diario es clave para una piel sana.

3. Con un protector solar alto, no necesito reaplicarlo

El factor de protección solar (FPS) indica el tiempo que la piel está protegida, pero no significa que una aplicación dure todo el día. Es necesario reaplicar el protector cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar. Además, la cantidad aplicada es clave: si se usa menos de la recomendada, la protección se reduce significativamente. 

4. Las pieles morenas no necesitan protección

Si bien las pieles más oscuras tienen más melanina, lo que brinda cierta protección natural, esto no significa que estén exentas de daño solar. Las manchas, el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel pueden afectar a cualquier tipo de piel. Además, las pieles con mayor cantidad de melanina pueden desarrollar hiperpigmentación tras la exposición solar sin protección. 

5. Los maquillajes con FPS son suficientes

Algunos productos de maquillaje incluyen protección solar, pero la cantidad aplicada suele ser insuficiente para una protección real. Para garantizar una barrera efectiva, es recomendable usar un protector solar específico antes del maquillaje y reaplicarlo a lo largo del día. Existen polvos compactos y brumas solares que permiten hacerlo sin alterar el acabado del maquillaje.

Elige la protección adecuada

En Farmacia Lizandra contamos con protectores solares adecuados para cada tipo de piel, desde fórmulas ligeras para piel grasa hasta opciones con activos hidratantes para piel seca. 

Cuidar tu piel es una inversión en salud. Si tienes dudas sobre qué protector solar es el mejor para ti, contacta con nosotros. ¡Estaremos encantados de asesorarte!